Blog

Volver

Compartir

BATERÍA DEL AUTO

Todo lo que debés saber.

Es muy probable que alguna vez hayas tenido que reemplazar la batería del auto porque este elemento tan importante para el funcionamiento tiene fecha de caducidad. En general, la batería de un auto puede durar entre 3 o 4 años y esta diferencia dependerá del uso que le demos al auto, los cuidados y las revisiones periódicas. Nuestros buenos hábitos pueden llevar a que se alargue un poco su vida útil, pero es una realidad innegable que este elemento fundamental más tarde o temprano necesitará ser reemplazado debido a su desgaste.


FUNCIÓN CLAVE

La batería del auto es la responsable de acumular y suministrar la energía eléctrica a todo el vehículo, por lo tanto cualquier falla en ella nos impediría arrancarlo. Pensemos que todos los componentes eléctricos del vehículo (aire, radio, luces, seguros eléctricos, levantavidrios, etc.) se alimentan de la energía que brinda. Por lo tanto, sin batería el auto no puede encender y funcionar correctamente.


HÁBITOS Y CUIDADOS

Como siempre decimos, las revisiones periódicas y la mantención del vehículo colaboran a que sus componentes duren más y se prolongue su vida útil (hasta 5 años en el caso de las baterías). El tipo de conducción y otros hábitos, por el contrario, pueden acortar su vida. 

¿Cómo prolongar la vida útil de una batería? Entre las recomendaciones, además de los controles periódicos, para extender la vida útil es clave encender el auto regularmente, si es un vehículo que no se usa mucho. También estar atentos y apagar las luces siempre (dejarlas prendidas una noche, puede hacer agotar la batería por completo). Por último, evitar dejar el auto a la intemperie por muchas horas los días de calor extremo, ya que se puede producir un sobrecalentamiento y que la batería se deforme. 


SEÑALES DE ALERTA

La batería suele “avisarnos” que está dando sus últimos pasos. Hay ciertas señales que nos pueden indicar que su vida va llegando a su fin. Entre ellas:

  • Nos cuesta encender el auto. Es decir, que se hace difícil arrancar el auto (tenemos que intentarlo un par de veces o por un tiempo más largo) debido a que la batería no puede proveer la energía suficiente.
  • El tablero nos lo indica con la luz de advertencia encendida.
  • Los dispositivos eléctricos funcionan lento o a menor potencia.
  • La batería está deforme. Puede suceder que se hinche o modifique su forma debido a la exposición al calor y temperaturas extremas.

¿QUÉ HACER SI EL AUTO NO ARRANCA?

Es muy probable que este problema se deba a la batería ¿Cómo saber si la batería necesita reemplazo? Siempre es mejor no intentar descifrarlo por nuestra cuenta y llamar al auxilio especializado. El mecánico podrá darnos carga (si es que eso resuelve el problema al menos momentáneamente) o bien extraerla y cambiarla de manera segura directamente.

Notas relacionadas

CAMBIOS EN LA LEY DE TRÁNSITO

Todo lo que hay que saber.

MULTAS

Todo lo que necesitamos conocer.

¿CUÁNDO CARGAR NAFTA?

Conocé la estrategia de carga ideal.