Las pymes son el corazón del modelo productivo del país. Si las pymes crecen, el país crece y se genera más empleo. En un contexto económico complicado, el Ministerio de Producción de la Nación presentó el pasado 13 de junio un paquete estímulo para que las pymes accedan a más y mejor financiamiento.
La iniciativa está basada en 3 grandes ejes: Capital de trabajo, Inversión Productiva e Inclusión Financiera. Te contamos de qué se trata cada uno.
1. CAPITAL DE TRABAJO: El Banco de la Nación Argentina (BNA) pondrá a disposición una línea por $10.000 millones para descuentos de cheques a una tasa final del 29% (la tasa del BNA es del 32% y el Ministerio de Producción de la Nación bonificará 3% de dicha tasa). A su vez, el BICE ofrecerá un programa que incluye el descuento de cheques de pago diferido en forma directa, cheques avalados por Sociedades de Garantías Recíprocas (SGRs) a través del mercado de capitales y el descuento de facturas a través de una plataforma de “factoringelectrónico” (novedoso sistema de cobranza). El objetivo es volcar más de $12.000 millones a través de los tres instrumentos, para aportar mayor liquidez a las empresas.
2. INVERSIÓN PRODUCTIVA: En este punto el BICE pondrá a disposición de las pymes $7.000 millones para apuntalar proyectos de eficiencia energética, economías regionales, parques industriales y maquinaria agrícola. Con esta iniciativa, se busca dar una fuerte señal de apoyo a la producción y al crecimiento de los sectores económicos nacionales.
3. INCLUSIÓN FINANCIERA. Se ponen a disposición $4.000 millones del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) administrado por el Ministerio de Producción, para otorgar garantías automáticas y parciales a los bancos para el otorgamiento de préstamos a pymes.
Además, a través de 19 Sociedades de Garantías Recíprocas (SGRs), se bonificarán las comisiones que pagan las pymes por la obtención de avales asociados a préstamos de capital de trabajo y descuento de cheques de pago diferido hasta un año de plazo.
Según explicó Mariano Mayer, Secretario de Emprendedores y pymes, estas medidas de financiación e inclusión financiera, se suman a todas las iniciativas que el Ministerio viene impulsando para apoyar a las pymes del país, como la baja de impuestos a través de la Ley pyme, entre otras.
Fuente: Ministerio de Producción