Cada vez es más habitual ver ciclistas mezclados en el paisaje urbano que conforman autos, transporte público y peatones. Día tras día se suman nuevos adeptos a esta forma de viajar. ¿Pero a qué se debe este boom que ya es una realidad en todas las grandes ciudades del mundo?
Lo primero que hay que señalar, sin dudas, es que se ha convertido en una alternativa rápida y práctica ante el intenso tránsito, producto del aumento de la población y, en consecuencia, del parque automotor. Segundo, que es un transporte sustentable que no contamina el medioambiente. Y por último, que produce bienestar físico y emocional. Pero para que el disfrute de andar en bicicleta sea completo, es importante prestar atención a las medidas de prevención y cuidados que deben tener los ciclistas para evitar accidentes. Vayamos por partes…
La contaminación es un tema que ocupa y preocupa a todas las sociedades. Desde varios lados, se buscan opciones que ayuden a minimizar el impacto que las acciones de la vida cotidiana producen en el planeta. Elegir la bicicleta como medio de transporte es una alternativa más que eficiente para contribuir a reducir la contaminación ambiental.
Al circular por la vía pública con una bicicleta es fundamental ser conscientes de la responsabilidad de manejar correctamente, los cuidados y revisaciones que debe tener la bici para salir a la calle, y tomar todas las precauciones necesarias para prevenir accidentes. A continuación, compartimos algunos consejos de seguridad y convivencia en la vía pública para tener en cuenta:
- Antes de salir, verificar frenos y aires en las gomas.
- Usar siempre casco. Debe ser cómodo y quedar bien sujeto a la cabeza, en una posición nivelada y no moverse de lado a lado. Tiene que tener correa que pase por la barbilla, y que se abroche.
- Hacerse visible. Usar ropa clara y reflectante, y luces por la noche.
- Respetar siempre los semáforos y las señales. Circular siempre en el sentido del tránsito; no circular a contramano, ni por la vereda.
- No usar auriculares ni celular mientras se conduce. La audición es fundamental al momento de conducir.
- Sujetar el manubrio con ambas manos y con la derecha mantener los dedos apoyados en el freno.
- Anticipar los movimientos utilizando brazos y la campanita o el timbre.
- Mantener 1,5 metros de distancia respecto de los autos estacionados para evitar golpes con las puertas.
- Prestar atención al camino.
- Mirar a ambos lados antes de cruzar intersecciones.